Las Siete Etapas de la Demencia: Una Guía Comprensiva
La demencia es una condición progresiva que afecta a millones de personas y sus familias en todo el mundo. Como experto en geriatría, he observado de cerca cómo la demencia no solo cambia la vida de quienes la padecen, sino también la de quienes los rodean. Comprender sus etapas es fundamental para brindar el cuidado y el apoyo adecuados en cada fase.
Etapa 1: No hay deterioro cognitivo
En esta etapa inicial, no hay signos evidentes de demencia, y las funciones cognitivas son normales.
Etapa 2: Declive cognitivo muy leve
Podría confundirse con el envejecimiento normal. Pequeños olvidos o pérdidas de memoria que no afectan significativamente la vida diaria.
Etapa 3: Declive cognitivo leve
Los olvidos y la disminución de la capacidad cognitiva empiezan a ser notorios para la familia y amigos cercanos. Problemas para encontrar palabras correctas y organizar o planificar tareas.
Etapa 4: Declive cognitivo moderado
Se hace evidente para los médicos durante una entrevista. Dificultades con operaciones financieras, recordar eventos recientes o manejar tareas complejas.
Etapa 5: Declive cognitivo moderadamente severo
La persona necesita ayuda con actividades diarias como vestirse y recordar detalles simples sobre sí mismos. Sin embargo, aún mantienen conocimiento sobre sí mismos y su familia.
Etapa 6: Declive cognitivo severo
Pérdida de memoria continúa avanzando. Necesitan asistencia constante para actividades diarias. Pueden experimentar cambios en la personalidad y problemas de movilidad.
Etapa 7: Declive cognitivo muy severo
En esta etapa final, la persona pierde la capacidad de responder a su entorno, mantener una conversación y, eventualmente, controlar el movimiento. Requiere cuidado integral.
Conclusión
Entender las etapas de la demencia es crucial para proporcionar el apoyo necesario. Cada etapa presenta sus propios desafíos y requiere una aproximación diferente en términos de cuidado y tratamiento. Como sociedad, es nuestra responsabilidad educarnos y prepararnos para apoyar de la mejor manera posible a nuestros seres queridos afectados por esta condición.